En Grupo Hidrosina reconocemos la labor humanitaria de todas las fundaciones y asociaciones que apoyan a los mexicanos en situaciones difíciles. Es por esto que participamos y apoyamos las causas altruistas ayudando a que se cumplan.
Algunas de estas asociaciones son:
Además, en años anteriores contribuimos con Fundación Lazos, La casa de la Amistad y Unicef.
No obstante, sabemos que países alrededor del mundo han sufrido las consecuencias de los desastre naturales y México no es la excepción. Múltiples tragedias han sucedido en nuestro país a raíz de terremotos, huracanes, tormentas, erupciones volcánicas e incendios, es por ello que en Grupo Hidrosina otorgamos donaciones en especie y efectivo con el objetivo de apoyar a las comunidades afectadas.
El orgullo de ser mexicanos nos lleva a respetar nuestro entorno, siendo así, desarrollamos estrategias para prevenir la contaminación y asegurar el bienestar de nuestro ecosistema.
En Grupo Hidrosina damos cumplimiento con la NOM-004-ASEA-2017, que establece los métodos de prueba y parámetros para que nuestras Estaciones de Servicio localizadas en la Ciudad de México y Área Metropolitana cuenten con sistemas que recuperen los vapores en un porcentaje del 85%. Para garantizar que esto suceda, contratamos a empresas instaladoras para que preparen las estaciones o "las pongan a punto", para posteriormente recibir la visita de un laboratorio que también se contrata y que es el que certifica ese cumplimiento, evitando la emisión de sustancias contaminantes a la atmósfera, preservando la calidad de aire.
Próximamente estos sistemas de recuperación de vapores serán instalados en Estaciones de Servicio localizadas en 7 estados del interior de la República: Hidalgo, Veracruz, Tamaulipas, Guanajuato, Nuevo León, Jalisco y Chihuahua.
Nuestras áreas verdes tienen un papel fundamental en la calidad de vida, por ello en Hidrosina cumplimos con la Norma de Pemex que indica tener por lo menos el 7% del terreno total de cada Estación de Servicio en áreas verdes, además apoyamos a la alcaldía o municipio con la donación de árboles, contribuyendo así a mejorar la calidad del aire, la captación de agua de lluvia y la imagen urbana.
Cuidar el agua es compromiso de todos, es por eso que en Grupo Hidrosina nos preocupamos en establecer técnicas de monitoreo adecuadas para las estaciones de servicio, en algunas de nuestras estaciones implementamos técnicas de abastecimiento de agua tratada, por medio de plantas tratadoras de agua, permitiendo una reducción en el consumo de agua potable, lo cual ayuda a reducir el riesgo de contaminación de nuestros mantos acuíferos, ayudando a mantener una calidad de agua óptima para la sociedad y el entorno.
Utilizamos productos biodegradables en las actividades cotidianas y cada estación de servicio cuenta con un drenaje aceitoso, independiente del pluvial, que permite separar los productos de hidrocarburos, del agua que se descarga al drenaje común, eliminando el riesgo de contaminación.
Hemos logrado el reconocimiento de las autoridades en certificación de suelo-limpio gracias a los estudios de caracterización de suelo, monitoreo y de acciones preventivas con equipos de alta tecnología que permiten prevenir oportunamente la contaminación, logrando con esto eliminar los riesgos en nuestro entorno ecológico.
En las Estaciones de Servicio implementamos almacenes temporales de Residuos Peligrosos, recolección de envases vacíos de aceites, lubricantes y aceites usados, mismos que son confinados por empresas certificadas y tratados para darles otro uso industrial, con lo que se garantiza el bienestar de la sociedad.
En Grupo Hidrosina damos cumplimiento con la NOM-004-ASEA-2017, que establece los métodos de prueba y parámetros para que nuestras Estaciones de Servicio localizadas en la Ciudad de México y Área Metropolitana cuenten con sistemas que recuperen los vapores en un porcentaje del 85%. Para garantizar que esto suceda, contratamos a empresas instaladoras para que preparen las estaciones o "las pongan a punto", para posteriormente recibir la visita de un laboratorio que también se contrata y que es el que certifica ese cumplimiento, evitando la emisión de sustancias contaminantes a la atmósfera, preservando la calidad de aire.
Próximamente estos sistemas de recuperación de vapores serán instalados en Estaciones de Servicio localizadas en 7 estados del interior de la República: Hidalgo, Veracruz, Tamaulipas, Guanajuato, Nuevo León, Jalisco y Chihuahua.
Nuestras áreas verdes tienen un papel fundamental en la calidad de vida, por ello en Hidrosina cumplimos con la Norma de Pemex que indica tener por lo menos el 7% del terreno total de cada Estación de Servicio en áreas verdes, además apoyamos a la alcaldía o municipio con la donación de árboles, contribuyendo así a mejorar la calidad del aire, la captación de agua de lluvia y la imagen urbana.
Cuidar el agua es compromiso de todos, es por eso que en Grupo Hidrosina nos preocupamos en establecer técnicas de monitoreo adecuadas para las estaciones de servicio, en algunas de nuestras estaciones implementamos técnicas de abastecimiento de agua tratada, por medio de plantas tratadoras de agua, permitiendo una reducción en el consumo de agua potable, lo cual ayuda a reducir el riesgo de contaminación de nuestros mantos acuíferos, ayudando a mantener una calidad de agua óptima para la sociedad y el entorno.
Utilizamos productos biodegradables en las actividades cotidianas y cada estación de servicio cuenta con un drenaje aceitoso, independiente del pluvial, que permite separar los productos de hidrocarburos, del agua que se descarga al drenaje común, eliminando el riesgo de contaminación.
Hemos logrado el reconocimiento de las autoridades en certificación de suelo-limpio gracias a los estudios de caracterización de suelo, monitoreo y de acciones preventivas con equipos de alta tecnología que permiten prevenir oportunamente la contaminación, logrando con esto eliminar los riesgos en nuestro entorno ecológico.